martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
Triste historia. (Requiem)
¿Cuándo se pierde la fe? ¿Cuándo se quiebra el alma y se deja de vivir?
Lo más triste que conozco es una persona muerta en vida, permitiendo que su cuerpo se pudra mientras sigue alimentando penas y dolores y remordimientos que lo pudren por dentro. Pensé que no merecía si quiera la pena el pensamiento en ello o peor, recordarlo; pero no me parece justo que una historia tenga que morir así, sin si quiera haber nacido. La historia debía ser contada de alguna forma. A pesar de mi pesar, hice todo lo que pude para que se escribiera pero fue en vano.
Es triste. Seguramente había partes buenas, felices o incluso divertidas. Sé que no todo es malo, lo sé. Para empezar, no estaría yo aquí de no ser por esa historia, pero en definitiva no puedo decir que me sienta orgulloso de formar parte ella. No soy sino la continuación, su epílogo. Las historias son el principio de algo por sí mismas, pero no el inicio del todo, sino más bien todas son continuaciones de una gran historia; pequeños capítulos que de alguna forma se relacionan. ¿Pero si nadie conoce esta, existió? ¿Si no existe, puede haber continuación? Rara es la naturaleza de las historias.
Ésta es la triste historia de la historia triste que no se escribió porque nadie se atrevió a contarla. Quedan pocos de los que la conocen, y ellos no hablan de ella. Morirá con ellos. Ni siquiera un recuerdo. La historia que no se contó.
Tal vez esté mejor en el olvido. Tal vez. Pero cero que podría haber alguien que se interesara en conocerla. No los culpo, incluso yo quisiera…
Lo siento por ella, por la historia. En verdad lo siento. Lo siento, pequeña.
Ojalá se escriba algo de ella. En otro tiempo, quizá; por otro autor o cronista. Valdría la pena. Por eso dedico un momento y un lamento a esta triste historia que nadie leyó. Un momento a su memoria, aunque nadie la recuerde.
viernes, 4 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Regresando a casa encontré lo bello
Camino al amparo de la luna
jugando a esconderse detrás de las nubes
en esta noche de otoño
y pienso que es bello.
Mis pasos siguen el camino que las hojas han marcado frente a mi.
Un suspiro del viento despeina los árboles y escupen cascadas silbantes amarillas, naranjas y pardas .
A media luz llego ante una fuente apagada.
Arbustos la rodean y me siento en una banca destartalada.
Justo ahora decido dedicar mis palabras a describir la belleza;
la belleza del ocaso; de la noche; de lo oscuro;
de lo marchito.
Porque hay belleza en todas estas cosas y estoy empeñado en compartirlas.
Ellas no son tristes, son bellas; triste sería que fuese yo el único en apreciarlas.
¿Pero es que no crees en esta belleza?
¿Acaso no es bello el ocaso, que ha inspirado tantos besos?
¿Acaso no es bello pisar hojas secas?
¿Acaso no es bella una sonrisa anciana, cansada de la vida pero no lo suficiente para reír?
¿No son bellos los sonidos de la noche?
¿No es bello el otoño, con sus tonos naranja y marrón?
¿Las hojas secas?
¿Pasear bajo la luna?
¿Una silueta besándose en la noche?
Atrévete a decir que no es bello.
Te invito a buscar lo bello en lo oscuro, en lo marchito.
Lo bello en la noche.
Por que para mi, lo bello puede ser triste, como una despedida. Y si al apreciarlo logra arrancarme una lágrima, sonreiré.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Cuando dicen que cada quien es especial, es cierto. No en el sentido cursi o levanta ánimos que tanto nos cansa. Sería mejor decir que cada quien es raro, en su propio sentido. Es cuestión de encontrar qué particularidades te distinguen del resto. Es perfectamente normal pensar que somos especiales/raros. Yo lo hago; pero no sólo eso, intento encontrar qué cosas raras hay en mi. Es divertido descubrir esas pequeñas excentricidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)