lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Una pequeña parte de algo. (Sábado por la noche, miércoles en la tarde y un instante indefinido.)
Y estaba el sentado en su sillón pensando en ella. No era de sorprenderse, sino bastante predecible en esos tiempos. Sábado en la noche. Sólo en el sillón con sus pensamientos y una computadora en sus piernas.
Sin reparar en la hora ni el pasar del tiempo, decidió comenzar a escribir.
Llevaba rato sentado ya en la mesita del café, un lugar modesto pero muy agradable. Le gustaba pensar que los dos encontraban el lugar apropiado para comenzar una conversación y por eso se reunían ahí normalmente. Gente pasaba caminando a sus espaldas y su vida delante de él. La guapa mesera llevaba la charola con un par de cervezas y comenzaba a ocultar más eficientemente su rubor a los rutinarios piropos. La observaba ir y venir, siempre alegre con su cabello flotando tras ella. Después de reflexionar un rato pensó para sí "Es verdad, hoy es miércoles." Ella trabajaba sólo los miércoles y los fines de semana.
Consultó la hora. Veinte minutos tarde. Estaba acostumbrado a la tardanza, o más bien a esperar, no le importaba mucho que la gente llegara tarde, esto era más bien normal. Lo que de verdad le molestaba, por el contrario, era la sensación de ir tarde; no el hecho de "llegar tarde", bastaba simplemente un poco de urgencia para que se sintiera incómodo por el hecho de pensar que la gente tendría que esperarlo. Por eso siempre procuraba llegar con anticipación. Llevaba treinta y cinco minutos en el lugar.
Para entretenerse un poco se dedicó a observar a la gente que lo rodeaba en las mesas vecinas y en la calle mientras golpeaba distraídamente su libreta con la punta de un bolígrafo.
Seguía sentado en el sillón con los pies arriba y la computadora en sus piernas. Había escrito algo que parecía considerable pero no era ni remotamente extenso; meramente un entretenimiento. Seguía pensando en ella. "¿En qué momento pasará algo?" pensó. "Debería llegar más rápido al punto" Pero la realidad es que mientras más escribía, más entretenido estaba. Era divertido dejar que las ideas aparecieran en forma de palabras. "Torpes dedos. Interrumpen" Queda claro que escribir sobre el teclado deja posibilidad a cometer errores de dedo, por eso prefería hacerlo sobre su libreta. Pero es bueno experimentar. "Estúpidos errores de dedo". Mientras escribía, o más bien describía, se percató que la idea no se reflejaba exactamente como la pensaba, sino que tenía que refinarse antes de caer en el papel, o en este caso, la pantalla y primero por el teclado. Además, este cuidado aumentaba considerablemente cuando escribía los diálogos o pensamientos de sus personajes. "Los diálogos son difíciles" pensó para sí (obvio, no había nadie más en la sala y nadie podía escucharlo) "Además, la gente no habla como escriben que hablan. Para empezar no son oraciones complicas. Una conversación fluye suavemente cuando se habla, cuando sucede. Los escritores tienen el problema de hacer parecer que sus personajes hacen eso pero es muy difícil." Los diálogos eran particularmente complicados de escribir para el. "Tengo que llegar al diálogo pronto".
Terminado el lapsus mental, continúo escribiendo.
"Qué rayos" Un poco harto, dejó de asediar la libreta con el bolígrafo. Colocó la punta sobre una página en blanco y se dedicó a…. simplemente dejarla ahí. Hace un momento tenía planeado escribir algo. Un quién sabe qué. Una pequeña parte de algo. Se sintió tan decidido que dejó de golpear la libreta y tenía la idea en la punta de la pluma. Ya estaba ahí, esperando. A punto de salir. Pero de alguna manera se esfumó. El momento pasó y simplemente ya no estaba ahí.
"Maldita sea." Su mano seguía inmóvil y la mirada clavada donde dejó la punta unos instantes antes. Si alguien lo hubiera visto así, inmóvil como estatua, podría pensar que se veía gracioso. Pero no, era frustrante. frustrante tener algo que decir y, llegado el momento, no poder hacerlo. Levantó la mirada sin fijarse en nada en especial; no veía el mundo, sólo sus pensamientos. "Después de todo ¿Por dónde empezar?" Pensó. El inicio es tan importante como el final o como cualquier otra parte. Pero es el principio, la primera palabra, lo más difícil. Una vez comenzado, las palabras aparecerían siguiendo la anterior como si ya supieran cómo va el texto y simplemente se irían acomodando en su sitio en cuanto les tocara turno. "Listillas ¿eh?" Dijo para sí sonriendo. "Pero todavía no tengo un título." Volvió la mirada al papel y escribió un par de palabras: "Todo lo que quise decirte."
"Maldita sea." Su mano seguía inmóvil y la mirada clavada donde dejó la punta unos instantes antes. Si alguien lo hubiera visto así, inmóvil como estatua, podría pensar que se veía gracioso. Pero no, era frustrante. frustrante tener algo que decir y, llegado el momento, no poder hacerlo. Levantó la mirada sin fijarse en nada en especial; no veía el mundo, sólo sus pensamientos. "Después de todo ¿Por dónde empezar?" Pensó. El inicio es tan importante como el final o como cualquier otra parte. Pero es el principio, la primera palabra, lo más difícil. Una vez comenzado, las palabras aparecerían siguiendo la anterior como si ya supieran cómo va el texto y simplemente se irían acomodando en su sitio en cuanto les tocara turno. "Listillas ¿eh?" Dijo para sí sonriendo. "Pero todavía no tengo un título." Volvió la mirada al papel y escribió un par de palabras: "Todo lo que quise decirte."
Continúa...
jueves, 27 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
En mi ayuda
Este pequeño (quiero llamarlo) poema lo escribí si no me equivoco el 25 de septiembre. Creo que es hora de compartirlo.
¿Quién es más feliz?
¿Yo por ser capaz de encontrarlas,
o las palabras por hacer lo que más les gusta
y acudir en mi ayuda
para permitirme hablar de ti?
Dichosas se pavonean en las lineas
mientras que yo no quepo en mi alegría
al darme cuenta que aún en mi torpeza
logro articular un verso.
Traviesas cuchichean entre ellas,
me miran burlonas
y se regocijan al saber que su risita pícara
hace titubear mi mano.
Y yo les digo: ¡Basta!
Déjenme en paz, burlonas.
¿Qué no ven que mi duda no es temor a decir las cosas
sino a equivocarme y no hacerle justicia?
Ayúdenme, les ruego.
Tengan paciencia.
Ya saben ustedes que para lo que vale la pena
merece uno tomarse su tiempo.
martes, 18 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Should you find that I carry a piece of paper and anything to write with when I'm around you, beware; I may write beautiful things about you.
Si encuentras que estando cerca de ti llevo un pedazo de papel y algo con qué escribir, cuidado; podría escribir cosas hermosas acerca de ti.
domingo, 16 de octubre de 2011
¿Cuál es tu favorita?
La feliz
La pícara
La que recuerda con cariño
La maliciosa
La que más extraño
La que se oculta tras el rubor
La tímida
La tierna
La comprensiva
La radiante
La triste
La cómplice
La que no entendió
La nerviosa
La satisfecha
La orgullosa
La que explota en carcajada
La solemne
La entusiasta
La que sueña despierta
La que aparece al final del poema
No son todas.
Cada una tiene personalidad.
¿Cuál es tu sonrisa favorita?
Pensamiento inspirado por y dedicado a María Barrera, mi querida hermana.
La pícara
La que recuerda con cariño
La maliciosa
La que más extraño
La que se oculta tras el rubor
La tímida
La tierna
La comprensiva
La radiante
La triste
La cómplice
La que no entendió
La nerviosa
La satisfecha
La orgullosa
La que explota en carcajada
La solemne
La entusiasta
La que sueña despierta
La que aparece al final del poema
No son todas.
Cada una tiene personalidad.
¿Cuál es tu sonrisa favorita?
Pensamiento inspirado por y dedicado a María Barrera, mi querida hermana.
sábado, 15 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
El día que pensé en ti
Sin darme cuenta de cómo pasó
el pensamiento nubló mi mente.
Lleno de ilusión sonreí;
estaba pensando en ti.
El día que pensé en ti
fue el más feliz
y el más triste;
ese día fue soleado
y llovió.
Ese día soñé y reí,
pensé y lloré,
no paraba de cantar
pero no pronuncié palabra alguna.
Ese día fue eterno...
No duró ni un instante.
El día que pensé en ti no ha acabado
pues no he dejado de pensar en ti.
martes, 4 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
¿Qué se dirán los libros unos a otros en la oscuridad?
What do books whisper to each other under the veil of night when I sleep and don't look?
Das Leben ist wie ein trauriges Lied. Wunderschön.
La vida es como las canciones tristes. Algunas trágicas, otras solamente muy duras, pero hermosas; y si se aprecian con atención, dejan un delicioso sabor de boca.
sábado, 1 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)